Este texto lo encontré en Die Ziet “20 de Febrero 2007”, y es una crítica demoledora al trabajo de Marinel. Sólo cuelgo una parte del texto. El autor es Gerhard Eisenarbeiter
La semana pasada por encargo de éste periódico, me tocó asistir a la última exhibición de Jonas Marinel en el Schwarze Parkgalerie en Dusseldorf. Bajo el nombre de serifas, la exhibición consiste en 20 piezas compuestas por 6 instalaciones, 7 fotografías de instalaciones en el espacio público, 2 vídeos instalaciones, y finalmente 5 libritos de creación propia… Conocido por la búsqueda de una especie de sistema traductor entre vida y literatura, Marinel ya tiene una extensa producción que a mi parecer corre la pésima suerte de no comentarnos absolutamente nada relevante más allá de la literatura misma. En otras palabras, sus juegos de citas, sus juegos de palabras y sus ficciones, no aportan nada al panorama literario, menos aun, no aportan nada al arte contemporáneo… Pondré un ejemplo, supongamos que se emite una frase tal como ”sobre el Jardín lleno de rosas sobrevuelan las libélulas”, entonces el comentario de Marinel al respecto es “sobre el Jardín de rosas sobrevuela las libélulas”. ¿Que aporta decir los mismo dos veces?, repetir una idea hasta la saciedad no emite ningún comentario sobre la idea. La obra de Marinel y en especial el trabajo presentado en Schwarze Parkegalerie, son banalidades, trabajos de Universitario Pedante con ganas de ser el nuevo Beuys…. Si bien el juego de incitar al espectador a cerrar la pieza mediante la lectura es una idea interesante, ya que su obra misma se remite a un juego de espejos, y por lo tanto solo es entendida en la medida que el espectador acceda al texto sobre el cual se hace el comentario, Marinel casi siempre cae en un peligroso sentimentalismo digno de un mal escritor. El gran terror de un poeta es el sentimentalismo, ese mismo debería de ser el terror Marinel… Tal vez si un acierto tiene Marinel es en la selección de textos y escritores, pero aun así actualmente la relación que puede existir entre una tradición como la literatura y otra como el arte contemporáneo está en otra parte.
No comments:
Post a Comment